Si os han diagnosticado una hernia inguinal es muy normal que estéis preguntándoos si es posible que esta no necesite una intervención quirúrgica, qué pasaría si no se operase y en el caso de que se operase, cuáles serían los efectos secundarios de una operación de hernia inguinal.
Hoy os hablamos de los posibles riesgos de la cirugía de hernia inguinal, desde los generales que puede presentar cualquier intervención quirúrgica hasta los específicos de este tipo de cirugía y complicaciones que pueden darse tras ella.
Riesgos durante una cirugía de hernia inguinal
A continuación hablaremos de los riesgos de una cirugía programada, desde los riesgos generales como los relacionados con la anestesia o infecciones, hasta los relacionados con el tratamiento de la hernia inguinal:
Riesgos generales de una intervención
Este tipo de riesgos que se pueden producir durante la intervención de una hernia inguinal pueden producirse en la misma cantidad que en otras cirugías, pueden estar asociadas a la anestesia o a factores relativos al paciente, como otras enfermedades o edad avanzada.
Algunas complicaciones generales pueden ser:
Problemas respiratorios
Tras una intervención quirúrgica es fundamental la deambulación precoz del paciente y la profilaxis tromboembólica (la prevención de coágulos en las venas que puedan llegar a los pulmones y puedan producir embolias pulmonares).
Infecciones
Las infecciones son muy poco habituales si los protocolos médicos se siguen adecuadamente y tanto el quirófano como el instrumental está esterilizado. En el caso de cirugías por una hernia inguinal, raramente se debe extraer la malla de apoyo por una infección.
Retención urinaria
En aquellos pacientes que tienen problemas de próstata como la hiperplasia benigna de próstata es necesario solucionar esto antes de intervenir la hernia inguinal para evitar complicaciones.
Obstrucción intestinal
Este problema es transitorio y consiste en la interrupción funcional de los intestinos, dificultando el paso del contenido de los mismos.
Riesgos y efectos secundarios de una operación de hernia inguinal
Como problemas específicos de una operación de hernia inguinal podemos encontrar:
Hematomas
Los hematomas de pequeño tamaño debido a la manipulación quirúrgica son muy normales y suelen desaparecer en pocas semanas. En los casos de hematomas más grandes estos se pueden drenar, pero al no revestir gravedad es un procedimiento poco habitual.
Lesiones orgánicas
Debido a que la zona en que se trabaja, la zona inginal se halla muy cerca de órganos como la vejiga o el intestino, es posible que estos se lesionen, aunque esto es muy poco frecuente.
Problemas testiculares
En hombres es posible que tras una intervención de hernia inguinal se sufra dolor testicular así como aumento del tamaño del testículo. Suele durar unas semanas y solucionarse espontáneamente.
Efectos secundarios de una operación de hernia inguinal: Tras la operación
La principal complicación tras una intervención de hernia inguinal es que vuelva a aparecer, es decir que se recidiva. Esto suele producirse por no haber seguido adecuadamente el postoperatorio, por ejemplo, evitando los esfuerzos físicos.
Se debe tener en cuenta que para reducir la probabilidad de sufrir las complicaciones y efectos secundarios de una operación inguinal que hemos comentado, es fundamental ponerse en manos de un equipo experto en esta especialidad, que lleve a cabo la intervención con la máxima calidad asistencial y siguiendo todas las medidas y protocolos sanitarios.
Ahora ya conocéis las posibles complicaciones y efectos secundarios de una operación de hernia inguinal. Si queréis saber más acerca de la hernia inguinal o queréis consultar vuestro caso, os recomendamos poneros en contacto con nosotros sin compromiso.
- Hernia inguinal y dolor al andar: ¿Cómo actuar? - 11 mayo 2022
- Hernia de Amyand: Sus características - 4 mayo 2022
- Esfínter de Oddi: ¿Cuál es su función? - 27 abril 2022